Nathan Herbert
Cofundador
Tras un BAC científico, seguí dos años de formación para obtener un DUT en informática en ingeniería de software. Una vez adquirido el DUT, fui a una escuela de ingeniería para formarme como gestor de proyectos informáticos. Después trabajé en una empresa francesa de alojamiento web como desarrollador y administrador de sistemas linux. Este trabajo me permitió descubrir el mundo de los centros de datos. Al mismo tiempo, creé una primera empresa, la agencia web Wevox. En 2016, quise dar un sentido a mi trabajo actuando, con mis conocimientos en informática, por la ecología y el medio ambiente. Así nació Ecomail.
Dentro de Ecomail, me encargo de varias misiones: la evolución general del proyecto, el desarrollo técnico, la administración de la infraestructura de alojamiento, el soporte técnico, etc. Para mí, Ecomail es un magnífico proyecto que, con sus acciones, consigue poner mi trabajo al servicio de causas que son muy importantes para mí: la ecología, el medio ambiente, la biodiversidad.
Crear un buzón de Ecomail
Ofrecemos 30 días de suscripción gratuita y luego su buzón de correo electrónico Ecomail se cobra 12 € al año. El 50% de los ingresos se dona a asociaciones o a la realización de acciones concretas en favor del medio ambiente.
¿Por qué pagar por un buzón?
Algunos gigantes de la web ofrecen buzones de correo electrónico gratuitos. En realidad, no es gratis. Sus datos se utilizan para generar ingresos, principalmente a través de la publicidad. Ecomail ofrece un buzón privado, alojado en Francia, sin publicidad y sin ánimo de lucro. El objetivo de Ecomail es recaudar fondos, ofreciéndole un servicio fiable, para luego reutilizarlos en el desarrollo de la ecología en nuestro hermoso país. Todo el mundo tiene una cuenta de correo electrónico personal o profesional, ¿por qué no hacer una buena acción mientras utiliza su correo electrónico?